Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    13/10/2017 (actualizado: 17/12/2020)

    Ponte a prueba: un test para comprobar si entiendes tu póliza de seguro

     

    Infraseguro, extorno, bonus-malos… ¿sabes lo que significan estas palabras? Aparecen en tu contrato de seguro (ya sea el de coche, hogar, vida…) y condicionan el uso que vayas a hacer de él. Puede que muchos de estos términos te suenen pero… ¿te atreves a ponerte a prueba? En Estamos Seguros hemos decidido comprobar con un rápido test cuánto sabes sobre lenguaje asegurador. Participar es muy fácil, basta con tener una cuenta de Facebook.

    Los contratos de seguro deben contemplar situaciones muy distintas. Toda esa casuística queda descrita y registrada para que tanto el cliente como la aseguradora sepan cómo deben actuar si algo se tuerce y llega el momento de echar mano al seguro. Esta es la razón por la que la documentación aseguradora es en más de una ocasión un tanto extensa y, sobre todo, técnica.
    Pese a todo, el sector asegurador cree que las cosas se pueden hacer más sencillas. Más fáciles. La industria está convencida de que se puede simplificar la vida al cliente. Por eso, UNESPA se ha propuesto a través Estamos Seguros encontrar alternativas que simplifiquen el lenguaje asegurador y lo hagan más comprensible a la gente. Parece simple, pero es un proyecto especialmente ambicioso.
    El test que te animamos a hacer expone cinco términos muy comunes en los seguros y te sugiere hasta tres significados distintos para cada uno de ellos. Mediante este juego, queremos animar a la gente a interactuar con la jerga aseguradora, de forma que todos podamos comprobar cómo de raruno es el argot del seguro.
    Test asegurador

    test-asegurador
    Estamos Seguros se ha puesto ya manos a la obra para corregir esta situación. El 3 de octubre se puso en marcha Seguros de Entendernos, una sección dentro de esta web donde podrás encontrar todo el trabajo efectuado en torno al lenguaje asegurador. De momento, dentro de UNESPA ya se han constituido grupos de trabajo interdisciplinares con representantes de las aseguradoras para analizar la cuestión. Estos especialistas han analizado un centenar de términos y han logrado identificar 26 que, a medio plazo, podrían ser sustituidos por palabras de uso más sencillo o común. El proyecto lleva hasta el momento dedicadas más de 2.500 horas de trabajo. Esperamos que dentro de no mucho tiempo este trabajo dé sus frutos y podamos contártelo aquí. Porque, recuerda, estamos seguros de entendernos.

    Nueva llamada a la acción