Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    13/06/2025 (actualizado: 13/06/2025)

    Viajar al Reino Unido en 2025: nuevo ETA (Electronic Travel Authorisation)

    A partir de 2024, el Reino Unido ha comenzado a implementar un nuevo sistema de autorización de viaje llamado ETA (Electronic Travel Authorisation), que afecta a ciudadanos de muchos países que antes podían entrar sin visado. Si estás planeando visitar Inglaterra, Escocia, Gales o Irlanda del Norte en 2025, te explicamos en qué consiste este visado, a quién afecta, cómo se solicita y qué debes tener en cuenta para evitar contratiempos.

    ¿En qué consiste esta autorización?

    Es una autorización electrónica de viaje, similar al ESTA de Estados Unidos o al ETIAS que la Unión Europea implementará próximamente. No es un visado, pero es absolutamente obligatorio para los viajeros que no necesitan visado para estancias cortas (hasta seis meses), como era el caso de los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia o Japón, entre otros.

    Este nuevo requisito forma parte del plan del Reino Unido para reforzar el control de sus fronteras tras el Brexit. El objetivo es conocer con antelación quién entra en el país y con qué propósito, aunque se mantenga la exención de visado para muchas nacionalidades.

    ¿Quién lo necesita?

    A partir de mayo de 2025, los ciudadanos españoles y del resto de países de la UE necesitan solicitarlo para entrar en el Reino Unido, incluso si se trata de una visita turística, un viaje de negocios o una escala de tránsito.

    En resumen, necesitarás cumplimentar esta autorización si:

    • No necesitas visado para visitar el Reino Unido por turismo, negocios o tránsito.

    • Planeas quedarte hasta seis meses.

    • No eres ciudadano británico ni tienes permiso de residencia en el Reino Unido.

    ¿Quién NO lo necesita?

    No necesitas solicitarlo si:

    • Eres ciudadano británico o irlandés.

    • Tienes residencia legal en el Reino Unido.

    • Ya posees un visado válido para tu viaje.

    ¿Cuándo entró en vigor?

    Este sistema empezó a implementarse gradualmente en 2023 con algunos países de Oriente Medio. En 2024 y 2025, se ha ampliado a los países de la Unión Europea, incluyendo España. Aunque la fecha exacta varía por nacionalidad, a partir de finales de 2024 todos los viajeros europeos deben tenerlo para entrar en Reino Unido.

    Por eso, si estás planeando unas vacaciones en Londres o una ruta por Escocia este año, es imprescindible que revises si necesitas este documento y lo solicites con antelación.

    ¿Cómo se solicita?

    La solicitud se realiza completamente en línea, a través de la web oficial del gobierno británico o de la app UK ETA. Estos son los pasos generales:

    1. Rellenar el formulario con tus datos personales (nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, número de pasaporte, etc.).

    2. Responder algunas preguntas de seguridad y antecedentes (como en el ESTA).

    3. Subir una foto tipo carnet reciente.

    4. Pagar una tasa (en abril de 2025 es de 10 libras esterlinas, pero podría cambiar).

    La solicitud se puede hacer en pocos minutos, y la mayoría de las respuestas llegan en 24 a 72 horas. Sin embargo, el gobierno recomienda hacerlo al menos una semana antes del viaje, por si se requiere revisión adicional.

    Una vez aprobada, la autorización estará vinculada electrónicamente a tu pasaporte. No necesitas imprimir nada, aunque es recomendable guardar una copia del comprobante.

    ¿Cuánto dura?

    Tiene una validez de dos años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra antes. Durante este tiempo puedes entrar al Reino Unido varias veces sin necesidad de volver a solicitarlo, siempre que cada estancia sea por un máximo de seis meses.

    Si cambias de pasaporte, deberás pedir un nuevo ETA.

    ¿Y si hago solo escala en el Reino Unido?

    También lo necesitas si haces tránsito por el Reino Unido, incluso si no sales del aeropuerto. Esto es importante si tienes vuelos con escala en Londres, por ejemplo, camino a Estados Unidos o Canadá.

    ¿Qué pasa si viajo sin ETA (Electronic Travel Authorisation)?

    Si no tienes una válida, no te dejarán embarcar en el avión o ferry con destino al Reino Unido. Las aerolíneas están obligadas a comprobar que todos los pasajeros la tienen.

    No se puede solicitar en el aeropuerto ni a la llegada. Si te presentas sin ella, serás rechazado en el control de embarque o en la frontera.

    ¿Afecta esto a los estudiantes, trabajadores o residentes?

    Sí y no. Si vas al Reino Unido por más de seis meses para estudiar, trabajar o vivir, necesitas un visado, no un ETA (Electronic Travel Authorisation) que solamente está enfocado para visitas temporales.

    Eso sí, si tienes residencia legal en el Reino Unido (por ejemplo, el "settled status"), no lo necesitas.

    Consejos prácticos para tu viaje al Reino Unido:

    • Verifica la fecha de caducidad de tu pasaporte: debe ser válido durante toda tu estancia.

    • Solicita el ETA (Electronic Travel Authorisation) con antelación suficiente, incluso si tu viaje está a varias semanas vista.

    • Descarga la app oficial UK ETA, que facilita el proceso y te permite hacer seguimiento de tu solicitud.

    • Si viajas en grupo o en familia, cada miembro debe solicitar su propio ETA, incluidos los niños.

    Viajar al Reino Unido en 2025 es tan sencillo como siempre... siempre que recuerdes tramitar tu ETA. Este nuevo requisito, aunque burocrático, es rápido, económico y electrónico. Solo necesitas un pasaporte válido, conexión a internet y algo de previsión. Con eso en orden, ya puedes empezar a planear tus días en Londres, tus caminatas por los Highlands o tus tardes de pubs en Dublín (aunque esta última... ya no pertenece al Reino Unido).

    ¿Tienes ya tu autorización? ¡Buen viaje!

     

    Para más información:

    Web oficial del Reino Unido

    Formulario ETA para el Reino Unido

    Nueva llamada a la acción