Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    09/09/2025 (actualizado: 09/09/2025)

    Caerse por mirar el móvil: el nuevo clásico del siglo XXI

    Accidentes por distracción que puedes evitar (y también asegurar)

    Mirar el móvil mientras caminamos es uno de los gestos más comunes de la vida moderna. Pero lo que muchos no saben es que este hábito tan cotidiano es también una de las principales causas de caídas por distracción, tanto en la vía pública como en espacios interiores. Sí, caerse por mirar el móvil se ha convertido en el nuevo clásico del siglo XXI.

    Lo que antes era un despiste ocasional, hoy tiene un nombre propio: distracción peatonal. Y los accidentes derivados de ella no paran de crecer. Fracturas, esguinces, contusiones, golpes en la cabeza, ingresos hospitalarios e incluso fallecimientos han sido provocados por un gesto tan simple como responder un mensaje mientras se camina o hacerse un selfie.

    Caídas por el móvil: un riesgo real, no un chiste viral

    Seguro que alguna vez has visto un vídeo gracioso de un peatón que, por ir mirando el móvil, choca con una farola o mete el pie donde no debe y acaba en el suelo. Sin embargo, cada vez más hospitales están dando la voz de alarma: el número de fracturas y lesiones causadas por el uso del móvil mientras caminamos no deja de aumentar. 

    ¿Te pueden multar si vas mirando el móvil?

    Por el simple hecho de mirar el móvil, no. Pero sí pueden sancionarte si tu distracción provoca una conducta peligrosa regulada por el Código de Circulación.

    • Si atraviesas un semáforo en rojo por ir distraído, la multa puede llegar a 200€.

    • Si cruzas por fuera de un paso de peatones, la sanción es de 80€.

    Además de la multa, en estas situaciones el riesgo de accidente es altísimo: podrías provocar daños a ti mismo o a terceros.

    ¿Quiénes están en riesgo?

    Aunque se asocia a menudo a jóvenes y adolescentes, las víctimas de caídas por mirar el móvil abarcan todas las edades.

    En personas mayores, incluso una simple caída puede derivar en fracturas de cadera, hospitalización prolongada o pérdida de autonomía. En adultos en edad laboral, una lesión puede suponer semanas de baja médica y pérdida de ingresos. El teléfono móvil no discrimina: todos estamos expuestos.

    Consejos para evitar caídas por mirar el móvil

    La prevención sigue siendo la mejor herramienta contra los accidentes por distracción. Aquí tienes pautas simples pero efectivas:

    1. Para antes de usar el móvil. No escribas ni leas en movimiento; detente unos segundos.

    2. Evita vídeos, redes sociales o juegos mientras caminas. Requieren más atención visual y aumentan el riesgo.

    3. Cruza siempre con atención, sin mirar la pantalla ni usar auriculares a volumen alto.

    4. Si usas GPS, escucha las instrucciones y consulta el mapa solo cuando te detengas.

    5. En casa, evita usar el móvil en escaleras o zonas húmedas como la cocina o el baño.

    ¿Dónde ocurren estos accidentes?

    Las caídas por mirar el móvil no solo se producen en la calle. También se dan en entornos domésticos y laborales. Los lugares más habituales son:

    • Escaleras de edificios o viviendas particulares, al bajar o subir distraído.

    • Pasos de peatones, especialmente si el usuario lleva auriculares y no mira al cruzar.

    • Andenes de tren o metro, donde un mal paso puede ser fatal.

    • Zonas comerciales, parques o entradas de garaje, con suelos irregulares o mal iluminados.

    • Dentro de casa, caminando con el móvil incluso en la cocina o el baño.

    ¿Qué hacer si sufres un accidente de este tipo?

    Si te caes por mirar el móvil, sigue estos pasos:

    • Busca atención médica inmediata si hay dolor fuerte, sangrado o pérdida de conciencia.

    • Notifica el accidente a tu seguro lo antes posible. Guarda informes médicos y datos de testigos si los hubiera.

    • Analiza el lugar donde ocurrió para identificar y evitar riesgos futuros: suelos resbaladizos, escaleras sin pasamanos, aceras en mal estado, etc.

    Y, sobre todo, no lo ocultes por vergüenza: este tipo de accidentes son más comunes de lo que piensas.

    Caerse por mirar el móvil no es una anécdota simpática: es un accidente real con consecuencias reales. Nadie piensa tropezar con un bordillo o golpearse con una señal, pero ocurre todos los días.

    Por eso, un seguro de accidentes no es un lujo, sino una herramienta de protección personal, especialmente ante un tipo de siniestro tan cotidiano como este. Aunque no podamos evitar todos los tropiezos de la vida, sí podemos asegurarnos de que no nos pillen sin red.

    Y recuerda: el mundo real está delante de ti, no en la pantalla.



    Para más información:

    Zombiewalking o caminar mientras miras el móvil

    Usar el móvil al cruzar la calle, una práctica cotidiana que aumenta el riesgo de ser atropellado

    Nueva llamada a la acción