Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    05/05/2017 (actualizado: 17/12/2020)

    Las motos y el carril bus de la Castellana

     

    Las motos y ciclomotores, desde el 26 de marzo de 2017, ya no pueden circular por el carril bus de la Castellana.

    El otro día circulaba con mi moto por el carril bus de la Castellana, y en un semáforo me puse a la altura de un autobús. El conductor se asomó por la ventanilla y, en un tono que no supe si era reproche o simplemente informativo, me dijo que las motos ya no podían circular por el carril bus. En un principio pensé que al conductor le había fastidiado que me metiera por su lateral para situarme primero en el semáforo y que se lo estaba inventando, pero lo vi tan convencido que me lo pensé antes de decirle nada. Con la cabeza me indicó una señal que estaba a la entrada del carril, pero como estaba un poco lejos no vi que lo que ponía. Pero la duda me asaltó, le di las gracias y, cuando el semáforo se puso en verde, me pasé al carril del centro.
    Yo no podía salir de mi asombro porque estoy bastante expuesto a los medios de comunicación y, una noticia como esta, la hubiera visto sin ningún tipo de problemas. Además, siendo motero, con mayor razón.
    Al llegar a casa lo consulté en internet y, efectivamente, la noticia es rigurosamente cierta. Desde el 26 de marzo solo podrán circular por el carril bus de La Castellana autobuses y taxis con ocupación. Por lo tanto, las motos y ciclomotores e, incluso, taxis sin ocupantes les está prohibido su circulación. El tramo está limitado al recorrido entre plaza de Castilla y Joaquín Costa.
    Desde el pasado 26 de marzo solo podrán circular por el carril bus de La Castellana autobuses y taxis con ocupación
    Un artículo publicado en este blog en el mes de enero del año pasado, enumerábamos una serie de peligros que se debían tener en cuenta al conducir en moto por ciudad y uno de ellos hacía referencia al carril bus. En él también poníamos que la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tuvo, en ese tramo, un grave accidente, que requirió varios meses de hospitalización, cuando circulaba con su scooter por la Castellana en la confluencia con la C/ Doctor Waskman, en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, en agosto de 2013.
    Para un motero siempre es un fastidio que prohíban circular por un carril que es casi exclusivo para uno. Normalmente, si vemos que hay muchos autobuses no lo utilizamos, pero si no hay mucho tráfico en el carril siempre es más seguro que circular por el carril central en el que los coches pueden cambiarse de carril sin avisar.
    Si hacemos un análisis objetivo también tendremos que decir que muchas veces nos hemos visto en situaciones difíciles cuando íbamos por el carril bus, nos acercábamos a los cruces y veíamos que un coche se disponía a girar. La pregunta era inevitable ¿me verá?, ¿no me verá?.
    La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, tuvo, en ese tramo, un grave accidente
    Para los conductores de los coches tampoco resulta fácil realizar la maniobra con total seguridad. Es bastante problemático mirar en situación transversal, porque en esos cruces nunca estás perpendicular al carril. Además, cuando miras siempre te encuentras con la barra lateral de la puerta delantera y trasera derecha que estorban, y mucho, la visión del carril bus. La mejor solución es pararse, moverse un poco para buscar la mejor visión del carril y luego tomar la decisión, pero siempre hay un coche que pita, las prisas, o…
    También hay que hacer constar que una moto, o un ciclomotor, no es igual que un taxi o un autobús. Estos, al ser más grandes se hacen notar, son más visibles, en cambio los vehículos de dos ruedas pueden pasar muy desapercibidos si no se tiene una visión amplia y correcta.
    Algunos motoristas cuando nos acercábamos a estos cruces, dábamos luces mientras disminuíamos la velocidad; otros, hacían sonar el claxon (lo que no está permitido); y los más seguían su marcha, inconscientes de lo que podía pasar.

    carril-bus-castellana-prohibido-motos
    Fuente: autobild.es

    Toda esta introducción para reseñar que se han producido numerosos accidentes en ese tramo del carril bus. Este es el principal argumento esgrimido por el equipo de gobierno madrileño para prohibir la circulación por estas vías. Y a nosotros, aunque nos supone algo de incordio, no nos parece nada desproporcionado.
    Desde este blog siempre estamos abogando por una mayor seguridad en la conducción y todo aquello que sirva para reducir los accidentes, estaremos de acuerdo.
    El Paseo de la Castellana soporta una intensidad media diaria de alrededor de 60.000 vehículos
    Una intensidad también muy elevada en las diversas intersecciones que se suceden a lo largo de su trazado. En el carril bus, que recorre un trayecto desde la plaza de Castilla y Joaquín Costa, pasan cinco líneas de la EMT y aunque el carril está físicamente separado del resto del tráfico, el problema aparece, como dijimos antes, cuando nos encontramos con los cruces.
    Esta medida representa un primer paso en la estrategia del Consistorio de limitar el tráfico privado en una de las vías más transitadas de la capital
    En el nuevo Plan A de calidad del aire, el equipo de Ahora Madrid tiene previstas actuaciones en 22 ejes estratégicos -entre ellos la Castellana- para reducir el tráfico privado. Esto implicará reducir los carriles para los vehículos privados y ampliar los destinados a bicicletas y transporte público. Ya estamos viendo como en la calle de Santa Engracia, entre otras, las obras que se están realizando van en esa dirección: dar más espacio a los peatones y bicicletas restándoselo al destinado a los coches.

    coche-mini
    Intuimos que este Plan contra la contaminación en la ciudad de Madrid va a encontrar muchos detractores, como cuando se implanta algo que modifica los comportamientos cotidianos: siempre hay resistencias, rechazos y críticas. Desde este blog queremos ver los resultados y después si tenemos que aportar algo, lo haremos. Pero no creemos que sea constructivo una crítica antes de ver en lo que acaba ese planteamiento del consistorio de la ciudad.

    Nueva llamada a la acción