Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    05/05/2025 (actualizado: 05/05/2025)

    ¿Qué coberturas no pueden faltar en un buen Seguro de Hogar para arrendadores?

    Alquilar una vivienda puede ser una excelente forma de obtener ingresos, pero también conlleva riesgos y responsabilidades que no se deben pasar por alto. Por eso es tan importante contar con un buen Seguro de Hogar para Arrendadores que incluya las coberturas adecuadas para proteger tanto nuestra inversión como nuestra responsabilidad como propietarios.  

    Coberturas esenciales de los Seguros de Hogar para Arrendadores

    Para garantizar tu tranquilidad como arrendador, busca un Seguro de Hogar que incluya al menos estas coberturas:

    1. Protección frente a daños en la vivienda

    Como propietario de un inmueble lo primero que debe preocuparte es proteger la vivienda frente a imprevistos como incendios, inundaciones, daños eléctricos, daños por agua o fenómenos atmosféricos. Por eso tu Seguro de Hogar para Arrendadores debe incluir coberturas para proteger el continente. 

    Pero si alquilas la vivienda amueblada, recuerda que también deberás contar con protección para el contenido (muebles y equipamiento). 

    2. Responsabilidad civil adaptada al alquiler

    La Responsabilidad Civil es una de las coberturas más importantes de cualquier Seguro de Hogar pero, en los Seguros de Hogar para Arrendadores esta cobertura está específicamente diseñada para cubrir los daños que el inquilino pueda causar a terceros o los que resulten del uso habitual de la vivienda alquilada, lo que es vital para evitar tener que hacer frente a un gran desembolso o exponerse a una demanda como propietario del inmueble.

    3. Protección legal específica para arrendadores

    Los arrendadores pueden enfrentarse a situaciones legales complejas que pueden ir desde la reclamación de las rentas a los inquilinos hasta disputas legales por daños en la propiedad. Un buen Seguro de Hogar para Arrendadores debe incluir tanto la cobertura de defensa jurídica y reclamación de daños como coberturas específicas que ofrezcan al arrendador protección legal frente a la ocupación ilegal, desahucio y reclamación de rentas o defensa de los derechos del contrato de arrendamiento.

    4. Protección frente a daños causados por inquilinos

    Un inquilino puede causar daños accidentales o malintencionados en la propiedad. Contar con una cobertura que proteja tanto el continente como el contenido frente a estos riesgos es esencial para mantener tu inversión en buen estado.

    5. Cobertura de inhabitabilidad temporal y pérdida de alquileres

    Si un siniestro, como un incendio o una fuga de agua grave, deja la vivienda inhabitable, esta cobertura es clave para protegerte frente a la pérdida de ingresos ya que compensa al arrendador por los ingresos perdidos durante el tiempo que la propiedad no pueda ser alquilada mientras se realizan las reparaciones necesarias.

    6. Coberturas opcionales para personalizar tu protección

    Cada arrendador tiene necesidades específicas según el tipo de vivienda que ponga en alquiler y su uso. Por eso un buen Seguro de Hogar para Arrendadores debe ofrecer la posibilidad de personalizar el seguro para adaptarse a esas necesidades de forma que los arrendadores puedan diseñar el Seguro de Hogar que realmente necesitan para su vivienda en alquiler.

     

    👉 Si estás considerando alquilar una propiedad o ya lo haces, te invitamos a descargar nuestra guía gratuita "Diferencias entre los Seguros de Hogar para Propietarios y los Seguros de Hogar para Propietarios Arrendadores". En ella encontrarás toda la información que necesitas para elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades como arrendador

     

    Nueva llamada a la acción

    Nueva llamada a la acción