En Euskadi apenas se produce el 3,2% de las sustracciones de vehículos asegurados que ocurren en toda España. Esta cifra equivale a 4.200 robos, que se realizan principalmente en Bilbao.
La comunidad autónoma es, por tanto, considerablemente segura si se tiene en cuenta su relevancia económica y peso demográfico en el conjunto del país. En términos relativos, también se encuentra por debajo de la media nacional ya que en Euskadi es un 32% menos probable padecer el robo de un vehículo que en el conjunto de España.
En concreto, el coste medio de cada turismo que se roba ahí es un 29% inferior al del conjunto del territorio nacional. O dicho en un lenguaje más llano: los coches que se sustraen en Euskadi suelen ser más baratos.
Bizkaia, la provincia con más robo
Los coches que se sustraen en Euskadi suelen ser más baratos
Más del 58% de los robos tiene lugar en esta provincia. De hecho, cerca de la mitad (45%) de las sustracciones de vehículos ocurridas en la comunidad autónoma se produce concretamente en la ciudad de Bilbao y su área metropolitana, el llamado Gran Bilbao. En Gipuzkoa sucede otro 26% de los incidentes y el 16% restante, en Araba.
Si nos centramos en los municipios, las capitales vascas: Bilbao, Vitoria y San Sebastian, son las localidades donde hay más robos en términos absolutos.
Al echar la mirada al Gran Bilbao –es decir, a los distintos distritos de la capital vizcaína y sus municipios colindantes– se percibe cómo las localidades más propensas a presenciar robos son, en este orden, Barakaldo, Zamudio, Sestao y Trapagaran. Dentro de la capital destacan los barrios de Begoña y Basurto-Zorroza como las zonas más propensas a padecer este tipo de delitos. Tolosa, es la ciudad con más probabilidades de robo.
Los barrios de Begoña y Basurto-Zorroza en Bilbao son las zonas más propensas a padecer este tipo de delitos
En Tolosa es cuatro veces más probable (306%) padecer un robo de coche que en el conjunto de Euskadi. Le siguen las vizcaínas Barakaldo y Ortuella, donde la probabilidad de ser víctima de un incidente de este tipo es casi el doble que en el conjunto de la comunidad autónoma (93% y 81%, respectivamente)