Mutua MMT Seguros, desde 1932 protegiendo familias

    31/01/2017 (actualizado: 23/12/2020)

    Las motos y la nieve no se llevan nada bien

    Estos días Toda España está en alerta por la ola de frio. Hasta la costa mediterránea ve cómo sus carreteras se han colapsado por la nieve y cortado al tráfico rodado por cierto tiempo.

    Si conducir en coche con nieve es peligroso imaginaos en moto. Ya sea en carretera o en ciudad, cuando el termómetro se acerca a los cero grados, la mejor recomendación es dejarla en casa y movernos en transporte público. 

    En la web motorpasión moto  nos dan una serie de consejos para guardar la moto en la época invernal y tenerla preparada en óptimas condiciones para cuando el tiempo nos brinde la posibilidad de disfrutarla. Si eres de los que no quieren arriesgarse a conducir la moto con una climatología adversa debes leerlos.

    Por así decirlo, en España ninguna moto va con neumáticos preparados para nieve. Los neumáticos de clavos que son moneda común en países nórdicos, en nuestro país, debido a la baja frecuencia de uso, apenas son conocidos. Y sin unas buenas ruedas con clavos la exposición al peligro es máxima. Las ruedas que usamos normalmente no valen para temperaturas muy bajas y lo que queremos de unas gomas –que agarren- no lo conseguiremos nunca porque no alcanzan su temperatura óptima.

    En ciudad debemos tener mucho cuidado con la pintura blanca de los pasos de cebra.

    De todas maneras, si necesitamos salir con ella -ya decimos: solo en causas extremas como una urgencia médica- no debemos pensar en llegar pronto, sino en llegar y, para ello, debemos extremar las precauciones.

    moto-conductor-heladoNo debemos descuidarnos ni un minuto. Fuente: cuantrazón.com

    En ciudad debemos tener mucho cuidado con la pintura blanca de los pasos de cebra. Aunque se están dando pasos para solucionar este problema, muchos son los motoristas que, al tener que frenar ante uno de estos pasos de cebra donde ha caído agua, empiezan a rezar para no caerse. Y si es peligroso en mojado, no queremos pensar en lo complicado que será dominar la moto cuando esté con nieve o helado.
    Lo mejor para frenar es soltar gas y tocar levemente el freno trasero para después ir frenando con el delantero poco a poco. A todo esto hay que añadir que el extremar las precauciones también quiere decir mirar y conducir con total atención para prever alguna incidencia.

    Ante una placa de hielo hay que pensar que cualquier cosa que hagamos que no sea seguir recto, acabaremos en el suelo: frenar, acelerar o tan siquiera cambiar levemente de dirección está prohibido.
    Para aumentar la superficie del neumático lo que podemos hacer es bajar la presión. Así conseguiremos más contacto con el asfalto y mayor adherencia. 

    moto-nieve-aparcadaFuente: motorpasion.com

    Lo mejor para frenar es soltar gas y tocar levemente el freno trasero para después ir frenando con el delantero poco a poco

    También se pueden bajar las suspensiones para una conducción más suave, aunque esto ya lo vemos un poco más difícil para un motorista que no sepa mucho de mecánica. Por un par de días es un poco tontería bajar la suspensión, es mucho mejor poner cadenas para motos aunque se recomienda usarlas si en todo el recorrido vamos a tener nieve. Este video nos ilustra sobre las cadenas en las motos.

     

    En definitiva, desde aquí nosotros desaconsejamos coger una moto cuando las temperaturas bajan tanto que puede haber riesgo de helada o nieve. Lo mejor es la utilización del transporte público y dejar la moto en el garaje. Y si es por todos los meses de invierno, mejor que mejor.

    Nueva llamada a la acción