Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Cuidado con los excesos en las comidas de Navidad

Escrito por MMT Seguros | 27 / noviembre / 2025

Un español engorda de 2 a 4 kilos de media en las fiestas navideñas. Los excesos en las comidas de Navidad entre familiares y amigos son fatídicos para mantener el peso ideal. Si ya has bajado lo que comiste de más durante el veraneo, ahora te tienes que enfrentar a otro reto gastronómico: las comidas de Navidad. Y hay que estar preparados para no subir de peso.

Al igual que la operación bikini te prepara para el verano, la operación navidad te debe preparar para contrarrestar los efectos negativos de tanta comida exagerada que se ponen en las casas los días de Nochebuena y Navidad, las comidas de empresa, las comidas con los amigos, la despedida del año, Reyes y demás caprichos propios de estas fechas. Por eso, ahora que tenemos las Navidades a tiro de piedra, tenemos que hacer ejercicio, además de un ejercicio de reflexión, para que no nos vuelva a pasar lo de todos los años.

El ejercicio es básico, pero durante las fiestas relajamos bastante la disciplina diaria porque son días donde, normalmente, reina el caos. Y, además, si algún día bebemos algo más de la cuenta, al día siguiente no tendremos la fuerza mental necesaria para ir al gimnasio o dar nuestro paseo diario.

Si de repente te das cuenta de que el gimnasio te aburre solemnemente haz otra actividad que requiera actividad física y que también sea agradable. Como, por ejemplo, el baile. Incluso en muchos gimnasios también dan clases de bailes de salón por lo que eso ayudará a que, de vez en cuando, hagas una sesión en el gimnasio.Seguro que conoces los consejos básicos para comer menos cualquier temporada del año: comer despacio, masticar mucho, cuidado con el alcohol, los carbohidratos, etc. Durante las navidades hay que considerar básicamente dos cosas. La hidratación y el azúcar.

La hidratación es muy importante. Es bien conocido el aspecto saciante del agua. Cuanta más agua bebas, menos comerás y eso es importante para no atiborrarte.

Reducir el consumo de azúcar. Si durante el año tenemos cuidado de no tomar demasiado azúcar, durante esta época las tentaciones nos asaltan donde quiera que vayamos. Los postres típicos (turrones, polvorones, frutas escarchadas, etc.) son moneda común en estas fechas.

Es importante hacer notar que el ejercicio da mucha energía y vitalidad. Además, cuando llevamos unos días practicándolo, nos hace más disciplinados con lo que, si superamos las reticencias de los primeros días, cuando pasa una semana lo iremos integrando entre nuestras actividades diarias y cuando antes eran excusas para no ir, ahora tiene que haber una causa de fuerza mayor para no ir.

Una buena planificación es empezar la operación Navidad a principios de noviembre. La idea no es fatigarse sino fomentar el hábito de moverse. Media horita todo el mundo la aguanta, lo difícil es tener la disciplina para hacerlo casi todos los días. 
Dos semanas antes hay que intensificar la actividad, aunque se rebaje la frecuencia a 3 o 4 días a la semana. La semana antes de Navidad hay que darlo todo.

Otro de los aspectos básicos para no coger peso en estas fiestas es el entrenamiento psicológico. 

1º) La visualización: Tienes que mantener viva en tu mente la silueta con la que te sientas más a gusto. Eso te ayudará a que, cuando te desvíes de tu peso correcto, te des cuenta rápidamente de que algo estás haciendo mal. También visualízate sentado a la mesa y comer sin ansia.

2º) Aprende a decir no: A la gente le encanta insistir para que comas. Debemos prepararnos para decir “no” a ciertas invitaciones superfluas. Solo come lo que realmente te gusta. No aceptes aquellos que no sean de tu entera preferencia. En esta vida siempre hay que sacrificar algo.
Incluso, si es necesario, miente. No es una mentira negativa porque lo utilizas para tu bien. Si dices que el médico te lo ha prohibido, o que te sienta fatal –lo que deja de ser mentira-, la gente dejará de insistir.

3º) Somos lo que comemos y comemos lo que tenemos en el frigorífico: incluso, podríamos decir más: somos lo que compramos en el súper o en el hiper. Debemos hacer una lista y eliminar los caprichos que sabemos que no nos benefician. No debemos hacer la compra con hambre porque de lo contrario, estaremos llenando el carro de calorías.

4º) Estar muy presente a la hora de la compra: es decir, no vayas como si fuera una rutina de coger los productos que siempre coges o te gustaría coger. El ambiente de las Navidades puede hacer que te relajes y pienses que, en una casa, en estas fechas, tiene que haber determinadas cosas que, en definitiva, son una bomba calórica.

5º) Busca alternativas a los alimentos con mayor contenido de calorías. Mira los etiquetados donde te informan de la cantidad y elige los que tengan menor contenido calórico o de grasa. Con esto, estás cuidándote.

6º) Si no quieres beber mucho vino en la comida o en la cena encárgate de ser tú el que lo sirva. Así podrás servirte una cantidad pequeña de líquido. De lo contrario, el que te sirva va a tender a servirte mucho, aunque solo sea por educación.

7º) Si te pasas, no te culpabilices. Por lo menos, disfruta de todo lo que hayas comido y al día siguiente, ponte lechuga o cosas ligeras. Si estamos hablando de Nochebuena y Navidad, no es necesario ponerse ciego, pero sí compartir la mesa con los allegados y saborear los buenos platos que se preparan. Como son dos días seguidos, los siguientes dos días ponte a régimen. Lo que se gana con rapidez se baja también rápidamente si no dejamos que se asienten las grasas. 

En 2025, varias sociedades científicas como la OMS y el Ministerio de Sanidad, entre otras, han recordado que no existe un nivel “seguro” de alcohol. Además de las calorías “vacías”, el alcohol empeora la calidad del sueño, favorece la ingesta impulsiva de dulces y fritos y dificulta la pérdida de grasa en días posteriores. Reglas sencillas para disfrutar sin pasarte: empieza con una bebida sin alcohol, alterna cada copa con agua, sirve el vino después de haber comido verduras y proteína, utiliza copas pequeñas y fija de antemano cuántas raciones dulces vas a tomar.

 

 

Para más información:

12 ideas muy sencillas para adelgazar antes de los atracones navideños

10 consejos para no engordar en Navidad sin privarte de algún exceso

Alimentos para sobrevivir a los excesos del día de Navidad