Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Colesterol congénito: Reconocer las señales y actuar a tiempo

Escrito por MMT Seguros | 30 / octubre / 2025

Cuando hablamos de colesterol alto, solemos pensar en hábitos como la alimentación o la falta de ejercicio. Sin embargo, existe una condición menos conocida pero igual de importante: el colesterol congénito, también llamado hipercolesterolemia familiar. A diferencia del colesterol elevado adquirido con el tiempo, esta variante tiene un origen genético y puede afectar incluso a personas jóvenes, sin importar su estilo de vida.

Detectarlo pronto es fundamental, porque su impacto en la salud cardiovascular puede aparecer antes de lo esperado. La buena noticia es que, con el diagnóstico correcto y un plan de acción personalizado, es posible llevar una vida plena y saludable.

¿Qué es el colesterol congénito?

La hipercolesterolemia familiar es una alteración hereditaria que provoca niveles muy altos de colesterol LDL (“colesterol malo”) desde el nacimiento. Esto ocurre por una mutación genética que afecta la forma en que el cuerpo procesa y elimina el colesterol.

Según la European Atherosclerosis Society, esta condición afecta aproximadamente a 1 de cada 250 personas, y muchas de ellas no lo saben. Detectarla a tiempo es clave para prevenir complicaciones como la aterosclerosis temprana o los problemas cardiovasculares antes de los 50 años.

Señales que pueden alertarte

Aunque en muchos casos el colesterol congénito no presenta síntomas evidentes, existen algunas señales que pueden levantar sospechas:

  • Antecedentes familiares de infarto o angina antes de los 55 años en hombres o los 65 en mujeres.

  • Niveles muy altos de colesterol LDL en análisis de sangre, especialmente si superan los 190 mg/dL en adultos o los 160 mg/dL en niños.

  • Xantomas: pequeños depósitos grasos en tendones (especialmente en el tendón de Aquiles o las manos).

  • Xantelasmas: placas amarillentas en los párpados.

  • Arco corneal prematuro: anillo blanquecino alrededor de la córnea antes de los 45 años.

Si alguna de estas señales aparece, lo más recomendable es consultar con un especialista y, si es necesario, realizar estudios genéticos.

En cualquier caso y en general, siempre es importante revisar el estado de nuestra salud, como explicamos en nuestro artículo Chequeos médicos, más vale prevenir que curar.

Medidas para cuidar tu salud

Un diagnóstico temprano permite tomar medidas efectivas que reducen de forma significativa el riesgo cardiovascular:

  • Control médico regular: revisiones periódicas y seguimiento de los niveles de colesterol.

  • Tratamiento farmacológico: en la mayoría de los casos se prescriben estatinas u otros medicamentos para reducir el colesterol LDL.

  • Alimentación equilibrada: dieta rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables (como el aceite de oliva y los frutos secos).

  • Actividad física moderada y constante: al menos 150 minutos semanales.

  • Evitar el tabaco y moderar el alcohol.

Adoptar estos hábitos mejora de forma notable tanto la salud física como emocional. Si quieres aprender cómo mantener la rutina diaria saludable, nuestro blog ofrece ideas como “Cinco hábitos para mejorar tu próxima analítica”, que puede ayudarte a estar siempre al tanto de tu bienestar.

Prevención como pilar del bienestar

La hipercolesterolemia familiar es un claro ejemplo de cómo la genética puede condicionar la salud cardiovascular independientemente de los hábitos de vida. Sin embargo, también demuestra que la detección temprana y la intervención adecuada pueden modificar de manera sustancial el pronóstico.

En este contexto, disponer de acceso ágil a pruebas diagnósticas, especialistas en medicina interna y cardiología, y revisiones periódicas no es solo una ventaja: es un factor decisivo para preservar la salud a largo plazo.

En MMT Seguros, entendemos que la prevención es la forma más inteligente de cuidar el futuro. Nuestros seguros de salud facilitan el acceso a chequeos preventivos, diagnóstico especializado y tratamientos de última generación, permitiendo que condiciones como la hipercolesterolemia familiar sean detectadas y tratadas antes de que supongan una amenaza real.

La ciencia es clara: el tiempo es un factor crítico en la salud cardiovascular. Actuar hoy es invertir en décadas de bienestar.

Infórmate en MMT Seguros

Calcula tu Seguro de Salud

 

Fuentes consultadas:

European Atherosclerosis SocietySociety

Familial hypercholesterolemiaemia

American Heart Association: Cholesterol Management

Guías clínicas sobre hipercolesterolemia familiar (ej. Sociedad Española de Arteriosclerosis, ACC, AHA)