Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

11 accesorios de moto que parecen inútiles… hasta que los necesitas

Escrito por MMT Seguros | 17 / octubre / 2025

¿Te ha pasado alguna vez que un motero saca algo aparentemente ridículo y todos le dicen: “¿Y para qué llevas eso?” Hasta que lo necesita. Y entonces deja de parecer ridículo para convertirse en un salvavidas. Este artículo es para que no seas el que se ríe... hasta que le pasa.

Te presentamos 11 accesorios de moto pequeños y ligeros que muchos consideran innecesarios... hasta que los necesitan. Accesorios que pueden evitarte un buen susto, una ruta arruinada o una noche sin dormir esperando asistencia de tu seguro de moto.

1. Eslinga compacta o cinta de remolque para moto

¿Quién lleva una eslinga? Los que ya se quedaron tirados. Este accesorio no pesa, ocupa lo mismo que un par de guantes y puede ayudarte a salir de un barrizal, que te arrastre otra moto o sujetar algo roto.

Ejemplo práctico: En una ruta de montaña, un motero resbaló en una zona de barro y no podía salir con su rueda trasera enterrada. Otro compañero sacó una cinta de remolque del tamaño de un puño y lo sacaron en menos de cinco minutos.

2. Arrancador portátil con pinzas

Ideal para motos con batería pequeña, escúteres o rutas en invierno. Hay modelos compactos, con linterna y salida USB, perfectos para emergencias.

Ejemplo práctico: En un viaje por Portugal, tras dejar la moto parada toda la noche con la luz encendida sin querer, un arrancador de batería de moto portátil fue la única forma de seguir sin tener que llamar a la grúa.

3. Guantes de repuesto

Parece exagerado llevar dos pares, pero no lo es. Unas manos mojadas en una bajada de temperatura pueden ser un problema serio.

Ejemplo práctico: En una salida de verano, un chubasco inesperado empapó los guantes principales. Llevar un par de guantes finos y secos permitió continuar la ruta sin congelarse.

4. Mini compresor o bomba eléctrica portátil

No solo para pinchazos: también útil tras una ruta por caminos de tierra. Un compresor eléctrico puede inflarte las ruedas en minutos sin esfuerzo.

Ejemplo práctico: Para recorrer un tramo de tierra, un motero bajó la presión por seguridad. Al volver al asfalto, su mini compresor le permitió ajustar la presión y continuar sin buscar una gasolinera.

5. Botiquín básico para moteros

Tiritas, vendas, desinfectante y poco más. No necesitas una UCI móvil, pero sí algo que quepa en la maleta o mochila y te permita reaccionar ante heridas pequeñas.

Ejemplo práctico: Una caída tonta al poner el pie sobre gravilla provocó una herida sangrante en la rodilla. Con el botiquín se pudo desinfectar y vendar en el momento, evitando infecciones.

6. Mosquetón o cuerda multiusos

Desde colgar el casco hasta sujetar piezas rotas, un mosquetón fuerte o una cuerda tipo paracord tiene más usos de los que imaginas.

Ejemplo práctico: Una maleta lateral con el cierre roto fue asegurada con un mosquetón hasta llegar a casa. También sirve para colgar cosas en el camping o sujetar la moto si no hay caballete firme.

7. Tapones reutilizables para los oídos

No solo para evitar ruidos: reducen fatiga, protegen la audición y ayudan a mantener la concentración, especialmente en rutas largas o con viento.

Ejemplo práctico: En una autovía con mucho ruido, los tapones evitaron el típico dolor de cabeza por vibraciones. Además, mejoran la concentración y el confort.

8. Gafas de sol plegables o visera de repuesto

La luz cambia, y no siempre tienes tiempo de parar. Llevar unas gafas de sol puede evitar un trayecto incómodo o peligroso.

Ejemplo práctico: Ruta al amanecer con el sol de frente. Sin gafas, habría sido imposible conducir cómodo. También útil si la visera se raya o se moja.

9. Bolsas estancas pequeñas

Para proteger documentos, móvil o ropa seca. Una simple bolsa impermeable enrollable puede ser la diferencia entre mantenerlo todo seco... o perderlo.

Ejemplo práctico: En una ruta por los Pirineos con lluvia, solo lo que estaba en bolsa estanca llegó seco. El móvil, los papeles y una camiseta de repuesto fueron salvados por poco.

10. Toallitas húmedas o multiusos

Sirven para todo: limpiar la visera, las manos, pequeñas heridas, e incluso como apaño de higiene si duermes en ruta.

Ejemplo práctico: En una ruta de varios días sin alojamiento fijo, fueron clave para mantener una mínima higiene. También útiles tras cambiar una rueda o tocar grasa.

11. Moneda o llave Allen para la cadena

¿Tu cadena se ha destensado? ¿O necesitas ajustar el caballete? Una simple moneda puede aflojar un tornillo. Y una pequeña llave Allen puede evitar una avería mayor.

Ejemplo práctico: En una moto alquilada, la palanca del caballete se soltó ligeramente. Con una llave Allen del llavero se pudo apretar y seguir sin incidentes.

¿Y tú, llevas alguno de estos accesorios en tu moto?

Puede que no uses todos en cada ruta, pero más de uno te hará pensar: ¿Cómo he podido salir sin esto? Porque al final, la experiencia en moto se compone tanto de aventuras… como de pequeños imprevistos. Y en esa lista de imprescindibles, no olvides el más básico de todos: un buen seguro de moto. No ocupa espacio y marca la diferencia cuando realmente lo necesitas.



Para más información: