Todos conocemos los coches con los que la Policía Nacional vigila la ciudad, los famosos Zetas. Ahora a esta zeta se le antepone la letra i de inteligente, porque los nuevos coches que la Policía Nacional está desplegando a nivel nacional incorporan una gran tecnología.
Así, además de patrullar la ciudad, se pueden convertir en una comisaría móvil, con todo lo bueno que eso significa: acercarse al ciudadano de una manera muy efectiva y solucionar conflictos de una manera rápida. Esto es debido a la alta conectividad que incorporan, capaz de intercambiar mensajes con las bases de datos tanto policiales como de la Dirección General de Tráfico en tiempo real. Es decir, supone un salto cualitativo para una mayor seguridad ciudadana. Y eso siempre es bueno.
En este video de la Policía Nacional en Youtube podrás ver un amplio reportaje sobre los nuevos coches i zeta. Este otro más reducido va más al grano, no llega a dos minutos y es muy explicativo
Su gran tecnología permite que cuando intercambia información, datos, mensajes, fotos, videos etc., sea instantáneo. Esto permitirá que los agentes no tengan que volver a su comisaría para realizar los trámites, porque ya los han hecho on line desde su coche. Así habrá cada vez más presencia policial en las calles porque a menos tiempo en la oficina, más vigilancia en las calles.
Otra de las importantes funciones es que pueden reconocer hasta 400 matrículas por minuto, sin importar que sea de día o de noche, que vayan en el sentido de la marcha o en su contra. Podrán detectar tanto coches robados como matrículas falsas. Incorpora tres cámaras, una delante, una detrás y otra en el interior. Las dos cámaras externas harán mucho más difícil robar un coche puesto que verificarán todas las matrículas, tanto de los coches en circulación como de los coches aparcados, y si hay alguna que haya sido denunciada, salta un aviso. Si le han puesto placas falsas también serán detectados.
Además, una simple lectura de matrículas permitirá saber si ese coche tiene seguro y los podrán inmovilizar para que no sigan rodando, lo que reducirá enormemente las situaciones embarazosas para el contrario en el caso de que haya algún incidente.
La pantalla táctil y el teclado. Fuente: Motorpasión
También tendrá un lector de huellas, una pantalla táctil de diez pulgadas en la consola central y un teclado externo situado en el parte del copiloto. Es decir, podrá realizar trámites que ahora mismo solo se podrían realizar en comisarias
El modelo de coche elegido es el Toyota Prius. Ahora mismo solo hay diez de estos vehículos en funcionamiento en Madrid, Valencia y Sevilla entre otras ciudades, pero muy pronto se llegarán a más de 160 el año que viene, en 2020.
Las cámaras exteriores permitirán la grabación, por ejemplo, de una persecución, por lo que dará mucha información a la comisaria central para que actúen en consecuencia. Otra de ellas estará situada en el interior, en la parte trasera, donde se trasladan a los detenidos. Las grabaciones se guardarán durante 30 días para su consulta judicial si resultase necesario.
Esto no es más que la modernización de la Policía para dar un mejor servicio al ciudadano utilizando la tecnología punta que está a nuestro alcance. Nuestra mas sincera enhorabuena.
Fuentes consultadas:
20 minutos (iz comisarías móviles), Adslzone.net (iz coches inteligentes) y Motorpasión (Policia Nacional estrena Toyota Prius)