Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

5 errores comunes que los arrendadores cometen al proteger su propiedad

Escrito por MMT Seguros | 14 / mayo / 2025

A la hora de poner un inmueble en alquiler, algunos arrendadores cometen errores que pueden llegar a salirles muy caros. Entre ellos, estos son los más comunes:

1. No contratar un Seguro de Hogar para el inmueble

El error más grave que puede cometer un arrendador es no contratar un Seguro de Hogar para la vivienda que alquila. Sin esta protección, el propietario queda completamente expuesto a una amplia gama de riesgos, desde daños estructurales causados por incendios o inundaciones hasta reclamaciones legales y grandes pérdidas económicas si el inquilino causa daños a terceros.

Contratar un Seguro de Hogar adaptado a las necesidades específicas del alquiler es fundamental para proteger tanto la inversión como los ingresos y los derechos del arrendador, garantizando tranquilidad ante cualquier imprevisto.

2. Pensar que un Seguro de Hogar estándar es suficiente

Muchos arrendadores utilizan un Seguro de Hogar para Propietarios para proteger un inmueble alquilado sin darse cuenta de que este tipo de seguros no están diseñados para abordar los riesgos específicos del alquiler y que esta elección puede suponer un grave problema para ellos, dejándoles expuestos ante posibles eventualidades. Por ejemplo, si el inquilino causa un incendio accidental que afecta a las viviendas vecinas, un Seguro de Hogar estándar podría no cubrir los daños ocasionados por un tercero que reside en la propiedad, lo que expondría al propietario no sólo a una posible demanda sino a tener que asumir un importante gasto de reparación.

Además, un Seguro de Hogar para Propietarios no incluye coberturas clave como la cobertura frente a la pérdida de ingresos, la cobertura frente a actos vandálicos o malintencionados causados por el inquilino o la defensa jurídica ante el inquilino. Sin estas coberturas específicas, los arrendadores no cuentan con la protección necesaria para salvaguardar su inversión.
Por eso existen los Seguros de Hogar para Arrendadores que no solo protegen la propiedad frente a daños, sino que también ofrecen tranquilidad al propietario al incluir coberturas adaptadas a las particularidades del alquiler.

3. No personalizar el Seguro de Hogar según el tipo de alquiler

Los arrendadores a menudo contratan seguros genéricos que no se ajustan a las particularidades de su tipo de alquiler sin darse cuenta de que alquilar una vivienda habitual no es lo mismo que ofrecer una propiedad para alquiler vacacional.

Los alquileres vacacionales implican una mayor rotación de inquilinos y, por tanto, un mayor riesgo de daños. Por eso es conveniente escoger un Seguro de Hogar diseñado específicamente para alquileres de larga o corta duración, según la situación.

4. No personalizar las coberturas su Seguro de Hogar según sus necesidades

Otro error frecuente entre los arrendadores es contratar un Seguro de Hogar sin evaluar qué tipo de coberturas realmente necesitan para su situación particular. Cada propiedad y cada tipo de alquiler se enfrentan a riesgos y necesidades específicas, y no personalizar el seguro puede significar quedarse sin protección frente a temas importantes o pagar de más por coberturas innecesarias.

Antes de contratar un Seguro de Hogar para tu inmueble en alquiler es importante que analices cuáles son tus necesidades y cómo es tu tipo de inmueble para elegir las coberturas más adecuadas para ti. Por ejemplo, si alquilas tu propiedad como vivienda vacacional o de corta duración puede que coberturas como la reparación de electrodomésticos o de daños estéticos en el continente te sean de utilidad, ya que te ayudarán a mantener el inmueble siempre en perfecto estado para la llegada de nuevos inquilinos. O, si tu inmueble cuenta con jardín o con muebles en la terraza, será conveniente que incluyas coberturas específicas para proteger estos elementos.

5. Ignorar los riesgos legales de tener un inmueble en alquiler

Los conflictos con los inquilinos son más comunes de lo que parece, sin embargo, muchos arrendadores se enfrentan a estos problemas sin contar con la protección legal necesaria.

Un buen Seguro de Hogar para Arrendadores puede incluir protección legal específica para defender tus intereses frente a posibles conflictos con el inquilino, ya sea por incumplimiento del contrato o para ayudarte en caso de que tengas que poner en marcha un proceso de desahucio o de reclamación de rentas, reclamación de daños u ocupación ilegal.

Evitar estos errores comunes es clave para proteger tu propiedad, tus ingresos y tu tranquilidad como arrendador. Si deseas profundizar más en las diferencias entre un Seguro de Hogar para Propietarios y un Seguro de Hogar para Arrendadores, te invitamos a descargar nuestra guía gratuita.