Seguros de Coche, Moto y Hogar MMT - Blog

Abrir una puerta es más fácil de lo que parece

Escrito por MMT Seguros | 30 / septiembre / 2025

Una puerta blindada o acorazada se puede abrir en tres segundos, sin ningún ruido y, sin dejar ningún tipo de evidencia de que haya sido forzada.

Una de las sensaciones más desagradables e irritantes que nos puede pasar en la vida es descubrir que hemos sido víctima de un robo en nuestro domicilio. Primero está la intimidad que se supone inviolable. Y después, y no menos importante, es la desaparición de cosas de valor de nuestro hogar que muchas veces tienen un componente emocional insustituible.

Antes, estos robos solo se localizaban en zonas de alto nivel, pero últimamente también se vienen sucediendo en barrios que denominaríamos de nivel medio y medio bajo.

¿Pero por qué van a barrios que no destacan por su nivel de riqueza?

Normalmente estos barrios tienen construcciones altas, alrededor de diez pisos, donde el anonimato es bastante usual. A lo largo de los años, estas familias han podido reunir algo de joyas pero, lo más importante, no tienen ese dinero necesario para hacer un desembolso fuerte que requiere la instalación de una puerta de alta seguridad o una alarma.

El problema no reside en la puerta, sino en la cerradura, y, más concretamente, en el bombillo. En este reportaje de La Sexta, vemos desde víctimas de robo, hasta como un cerrajero forense abre una puerta blindada, la más usual en España, con dos pequeños golpes, en solo tres segundos y sin ningún ruido sospechoso. Al final del reportaje, aunque los delincuentes sean detenidos, las joyas robadas son de muy difícil recuperación, ya que se recuperan muy pocos objetos robados.

Técnicas para abrir cerraduras

Hoy cualquier persona puede acceder a internet y se encontrará con numerosos vídeos donde se puede ver cómo abrir una cerradura. Incluso, por menos de 100 € se puede pedir a China un maletín con un juego completo de llaves especiales para manipular cerraduras y convertirse en un profesional para abrir puertas.

Con esto solamente queremos decir que estamos muy expuestos a convertirnos en víctimas de robos y asaltos a nuestro domicilio. Es importante poner todos los frenos posibles para evitar estas situaciones tan desagradables.

Abrir cerraduras con el bumping es tan sencillo como efectivo

Es el método más empleado. Esta técnica se descubrió en la década de los 70 y se debió a la necesidad que tenían los cerrajeros profesionales para abrir las cerraduras en casos problemáticos. De ahí, a utilizarse de manera ilícita pasaron muy pocos años. El principal problema, aparte de la entrada en el domicilio, es la ausencia de rastro en la manipulación de los cilindros. Si no hay signos evidentes de manipulación, las compañías aseguradoras no pueden responder ante los objetos robados. Por eso es tan importante protegerse con las nuevas cerraduras antibumping.

Lo más inteligente y seguro es cambiar la cerradura por un bombillo antibumping. Aquí tenéis un vídeo bastante explicativo: "Cambiar cerraduras por bombillo antibumping".

Otras técnicas para abrir puertas como el ganzuado, rotura del bombillo o extracción del rotor también se evitan con las cerraduras antibumping.

Mejoras en las cerraduras actuales

En los últimos años, los fabricantes de cerraduras han incorporado tecnologías más sofisticadas para frenar el bumping y el ganzuado. Hoy es posible instalar bombillos con sensores internos que detectan vibraciones o intentos de manipulación y envían alertas instantáneas al móvil. También han aparecido sistemas híbridos, que combinan cerraduras mecánicas de alta seguridad con control electrónico mediante llaves codificadas o aplicaciones móviles.

Además, es muy común el uso de escudos acorazados que protegen el bombillo y evitan que herramientas como el extractor puedan actuar. La tendencia es combinar esta protección física con domótica de seguridad, de manera que la cerradura se complemente con cámaras, detectores de movimiento y grabación en la nube.

Otro aspecto importante es la instalación de bombillos certificados con grado de seguridad 6 según la norma UNE-EN 1303, el más alto disponible, y con llaves incopiables que requieren registro para obtener duplicados.

Este tipo de medidas no solo disuaden a posibles intrusos, sino que también facilitan la reclamación a la compañía aseguradora, ya que permiten demostrar que la vivienda estaba protegida con sistemas homologados y de última generación. Además, contar con un buen seguro de hogar resulta esencial para proteger todos tus bienes, no solo frente a robos, sino también ante daños accidentales, incendios o imprevistos que puedan afectar a tu vivienda. Así, la combinación de una protección física avanzada y una cobertura aseguradora adecuada ofrece una defensa integral frente a cualquier eventualidad.



Para más información.

Las 10 mejores cerraduras inteligentes de 2025

Que tan seguras son las cerraduras inteligentes? 

Bombillos y llaves de seguridad